Técnico control de calidad alimentaria

Mar*** ***** (XX años)
Ayudante de técnico en investigación y desarrollo (I+D) en Chocolates Lacasa, S.A.
Universidad de Zaragoza
Zaragoza,
Zaragoza
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Ayudante de técnico en investigación y desarrollo (I+D)
Chocolates Lacasa, S.A.
sep 2020 - Actualmente
- Estudio del desarrollo de un nuevo producto: estudio de los distintos ingredientes, realización de ensayos y progreso del producto a lo largo del tiempo. Estudio del tiempo y la temperatura adecuados para conseguir el producto. Estudio de la sustitución de algunos ingredientes. 

- Recepción y control periódico de la solubilidad del cacao.

Prácticas como técnico de control de calidad y labores de I+D
Scanfisk, S.L.
ago 2019 - sep 2019
- Control de aminas en la materia prima a través de análisis físico-químicos. 
- Generación de registros de mantenimiento.
- Inspecciones en planta.
- Colaboración en los proyectos de I+D.
- Toma de muestras para análisis microbiológicos. 
- Caracterización de las materias primas en la recepción de las mismas.
Técnico de laboratorio de diagnóstico clínico
Universidad de Zaragoza (Facultad de Veterinaria - Dpto. Producción animal y ciencia de los alimentos)
mar 2016 - jun 2016
- Coagulación de la leche de vaca con cuajo y separación de las fases de caseína y lactosuero.
- Dialisis del lactosuero frente a un tampón salino.
- Realización de la cromatografía del lactosuero en un intercambio catiónico.
- Concentración de las fracciones cromatográficas por ultrafiltración.
- Análisis de las fracciones cromatográficas por electroforesis. 
Formación
Grado en Ciencia y Tecnología de los alimentos
Universidad de Zaragoza
sep 2016 - sep 2020
El grado abarca los distintos campos de los productos alimenticios y que se resumen a continuación:
- Bioquímica y análisis químico de los alimentos.
- Microbiología general y específica de los alimentos, y análisis microbiológico de los mismos. 
- Tecnología de los alimentos y de los procesos que se pueden aplicar: refrigeración, vaporización, congelación etc...
- Introducción a la ingeniería química. 
- Elaboración de prerrequisitos necesarios en una empresa alimentaria. 
- Elaboración de un APPCC. 
- Nutrición humana y dietética. 
- Se profundiza en los distintos sectores de la alimentación: carne y pescado, vegetales, sector vinícola y, leche y productos lácteos. 
Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
IES Río Gallego (Zaragoza)
sep 2014 - jun 2016
El Grado Superior se especializa en el diagnóstico clínico estudiando las siguientes materias que se enumeran a continuación:
 - Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de laboratorio de diagnóstico clínico.
- Obtención, preparación y conservación de muestras biológicas humanas.
- Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos.
- Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos.
- Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos
Idiomas
Italiano - C1
Francés - C1
Inglés - B2
Otros datos
Otros datos de interés
- Julio 2020 - Ganadora del concurso "CreaIdeas Lacasa".
- Feb. - mayo 2020 - Proyecto Micromundo 2020 con la Universidad de Zaragoza.
- 2019 - 2020 - Clases particulares de francés.
- 2017 - 2018 - Vocal en la Asociación de Titulados y Estudiantes en CTA (ATECTA).