Maestro educación infantil y primaria

Bea*** ***** (XX años)
Profesora de educación primaria en Colegio Estudiantes Las Tablas
Google for educators
Madrid,
Madrid
|
Experiencia
Profesora de educación primaria
Colegio Estudiantes Las Tablas
dic 2020 - Actualmente
Elaboración del programa educativo en coordinación con el resto de
profesor de la etapa.
Planificación de actividades para favorecer la participación activa del
alumnado con el propósito de alcanzar los objetivos marcados en cada
sesión.
Dominio e incorporación de las TICS en las sesiones como recurso para trabajar el contenido programado.
Profesora de educación infantil bilingüe
Colegio Estudiantes Las Tablas
oct 2020 - Actualmente
Profesora de Educación Infantil bilingüe encargada de impartir las
asignaturas bilingües de la etapa: English, psychomotricity, fun and
science.
Preparación e implementación del programa educativo para cada una
de las asignaturas impartidas teniendo en cuenta los objetivos de cada
etapa.
Diseño de actividades, juegos lúdicos y materiales que promuevan un
ambiente participativo en el aula y que faciliten el aprendizaje de la
lengua inglesa.
Conocimiento y puesta en práctica del método británico de enseñanzaaprendizaje
de la lengua inglesa Jolly Phonics.
Realización de registros de evaluación periódicos y puesta en común
con el resto de profesores de la etapa con el objetivo de promover las
medidas y mejoras necesarias.
Establecimiento de reuniones trimestrales con los padres con el
propósito de ir comentando el avance y las posibles líneas de trabajo del
alumnado.
Dominio de las TICS para trabajar en el aula de manera dinámica e
interactiva.
Profesora de educación infantil bilingüe
Alaria School
sep 2013 - oct 2020
Diseño de recursos, juegos y material educativo basado en las
inteligencias múltiples que sirvan de apoyo para el alumnado en el
proceso de aprendizaje.
Preparación del alumnado del tercer ciclo de educación infantil para la
superación de la prueba del Trinity College London.
Realización del proceso de evaluación a través de la observación y
posterior registro del progreso del alumnado así como puesta en común
con el resto de la comunidad educativa.
Aplicación de robótica en el aula para favorecer el desarrollo del
pensamiento lógico de los alumnos.
Profesora de apoyo en Segundo Ciclo de Educación Infantil
Churchdown Village Infants School
oct 2012 - jul 2013
Desarrollo de actividades creativas e interactivas para un grupo de
alumnos de tercer ciclo de Educación Infantil.
Preparación e implementación de la programación educativa realizada a
través de reuniones periódicas con el claustro de profesores.
Asistencia en la realización y el servicio de actividades extracurriculares
relacionadas con las diferentes áreas del currículum.
Formación
Google Certified Educator Level 2
Google for educators
dic 2020 - ene 2021

          
          
Grado en Maestro Educación Primaria
Universidad Atlántico Medio
sep 2020 - may 2021

          
          
Técnicas de pensamiento para educación infantil a través de la participación en el proyecto "Aprender a pensar"
Proyecto "Aprender a pensar" dirigido por Amparo Escamilla
sep 2020 - dic 2020

          
          
Trabajo cooperativo en la etapa infantil: Organización del aula y roles
Fundación Educación Europea para la Libertad
ene 2020 - jun 2020

          
          
Mención en lengua inglesa para educación primaria
Escuela Oficial de Idiomas
sep 2019 - jun 2020

          
          
Iniciación al método ABN en Educación Infantil
Asociación matemática cálculo ABN
feb 2019 - jun 2019

          
          
Innovando en Educación: Cómo potenciar la autorregulación a través del diálogo y mindfulness
Fundación Europea Educación y Libertad
feb 2018 - jun 2018

          
          
DECA para educación infantil y primaria
Universidad de Teología de Granada
jun 2017 - sep 2018

          
          
Grado de Maestro Educación Infantil
Universidad Complutense de Madrid
sep 2009 - jun 2013

          
        
Idiomas
Inglés - Nivel C1 Acreditado por la Universidad de Cambridge yhabilitación lingüística