Ingeniero civil (especialista bim (programa revit))

Cyn*** *****
Ingeniero civil en ROY LEGOAS,Ingenieros SAC
Universidad Camilo José Cela
Paracuellos de Jarama,
Madrid
|
Experiencia
Ingeniero civil
ROY LEGOAS,Ingenieros SAC
jul 2015 - jun 2020
Participación en remoto (desde Madrid) para la elaboración de informes técnicos vinculados a temas portuarios, delineación de planos en Autocad y/o Revit, realización de presupuestos y mediciones (Presto).
Ingeniero Civil
Intecsa Inarsa S.A.
ago 2008 - jul 2015
Contrato a tiempo completo como Ingeniero Civil del Departamento de Puertos y Costas.

Participación en los siguientes proyectos como Ingeniera del Departamento de Puertos y Costas: 
▪	Proyecto Constructivo del Nuevo Pantalán Este en la Explanada de la Esfinge, Las Palmas. (2015).
▪	Proyecto Variante de la prolongación del Muelle Norte de la dársena interior de Campamento, Cádiz. (2015).
▪	Proyecto Variante de la galería para protección de tuberías en el Dique de las nuevas instalaciones portuarias en Punta Langosteira, A Coruña. (2015).
▪	Estudio de Viabilidad para la conexión del Reino de Arabia Saudí y el Reino de Bahréin con el GCC Railway mediante un nuevo viaducto. (2014-2015).
▪	Elaboración de los mapas de peligrosidad y riesgo requeridos por el Real Decreto 903/2010 en la Costa Española (Lote 9). Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. (2013-2014).
▪	Proyecto de mejora de la estabilidad de la playa de Ondarreta, T.M. Donostia-San Sebastián. Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar. (2013).
▪	Prestación de asistencia técnica relativa a los servicios de ingeniería de puertos y obras marítimas. Kingdom of Saudí Arabia. Royal Commission for Jubail & Yanbu. (2012-2013).
▪	Provisión, Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Medición en Tiempo Real de: Vientos, Conientes, Mareas, Oleaje y Visibilidad para Puerto San Antonio. Chile. Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). (2012-2013).
▪	Asistencia técnica para la redacción del documento de inicio y estudio de soluciones para la recuperación del tramo de costa entre la Gola del Estany, en Cullera, y el Puerto de Gandía en Valencia. TRAGSA. (2011- 2012).
▪	Redacción del proyecto de recuperación medioambiental del delta del Río Vélez; T.M. Vélez-Málaga. Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar. Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. (2011-2012).
▪	Evaluación de caudales de surgencias de origen continental en el litoral de la cuenca sur. Tramos Nerja - La Herradura (Málaga - Granada). Dirección General de la Cuenca Mediterránea Andaluza de la Agencia Andaluza del Agua. Junta de Andalucía. (2008-2012).
▪	Estudio de las condiciones oceanográficas en el entorno marino de Cabo de Gata para la cuantificación de surgencias de origen continental. TM. Níjar (Almería). Dirección General de la Cuenca Mediterránea Andaluza de la Agencia Andaluza del Agua. Junta de Andalucía. (2008-2012).
▪	Asesoramiento y control de la reposición del borde costero en los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco. Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Gobierno de Perú. (2011).
▪	Proyecto de regeneración de las playas Benítez y San Amaro. Autoridad Portuaria de Ceuta. (2009-2011).
▪	Estudio e investigación de las condiciones oceanográficas para la cuantificación de surgencias de origen continental. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). (2009-2011).
▪	Estudio ecocartográfico del litoral de las islas de Menorca, Ibiza y Formentera (Islas Baleares). Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar. Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. (2008-2011).
▪	Extracción de arena en aguas profundas de Valencia para alimentación de playas y estudio de impacto ambiental. Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar. Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. (2009-2010).
▪	Proyecto modificado nº 1 de remodelación del paseo marítimo de la Playa de Matalascañas, zona Caño Guerrero. Término municipal de Almonte (Huelva). Dragados. (2008-2010).
▪	Plan Director para la gestión sostenible de la costa. Lote nº 8: Las Palmas y Lote nº 9: Santa Cruz de Tenerife. Dirección General de Costas. Ministerio de Medio Ambiente. (2008-2010).
▪	Protocolo de recargas en la Playa de El Prat de Llobregat, T.M. El Prat de Llobregat (Barcelona). Autoridad Portuaria de Barcelona. (2008).
▪	Estudio e investigación de las condiciones oceanográficas para la cuantificación de surgencias de origen continental. Programa de Fomento de la Investigación Técnica (PROFIT). (2008).
Asesor Técnico Comercial del área de Infraestructura
BASF Construction Chemicals Perú S.A.
ene 2006 - dic 2007
Aplicación de diversos productos químicos en la elaboración de hormigón. Inspección de obras de hormigón en instalaciones portuarias, y la aplicación de productos para posibilitar su rehabilitación. Reuniones de coordinación con empresas privadas y públicas, destinadas al asesoramiento de los productos BASF.

Comprobación en el terreno de los resultados de la calidad del hormigón con la adición de aditivos, aplicados en diversas obras de ingeniería civil, participando en la verificación de los ensayos de hormigón en el laboratorio.
Asistente de Supervisión General de ejecución de obra
Proyecto, Diseño y Construcción S.R.L
mar 2004 - sep 2004
"Centro de Convenciones (Vértice Museo de la Nación). Inspección en el campo del cumplimiento de las Especificaciones Técnicas. Seguimiento del Cronograma de Obra. Verificación de las mediciones para el pago de valorizaciones. Comprobación de la calidad del hormigón mediante la obtención de muestras para su comprobación de la resistencia y consistencia. Elaboración reportes para el jefe de la Supervisión de Obra.", "Remodelación y diseño de discotecas, restaurantes y ampliación de edificaciones. Inspección en el campo del cumplimiento de las Especificaciones Técnicas. Comprobación de la calidad de los materiales usados en obra, tales como grava, arena, madera, enchapados, pisos, iluminación directa e indirecta: participación en la verificación del sistema de evacuación de personas ante un posible siniestro. Coordinación con Defensa Civil para el cumplimiento de las normas de seguridad y obtención de los certificados correspondientes."
Formación
Máster Universitario Prevención de Riesgos Laboral (3 especialidades)
Universidad Camilo José Cela
oct 2020 - feb 2022
Materias:
1.- Fundamentos de las técnicas de mejoras de las condiciones de trabajo.
2.- Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales.
3.- Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: seguridad en el trabajo.
4.- Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: higiene industrial.
5.- Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: ergonomía y psicosociología aplicada.
6.- Técnicas afines a la Prevención de Riesgos Laborales.
7.- Auditorías de los sistemas de gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
Curso Superior de Asesor Inmobiliario
Escuela Superior de Estudios Inmobiliarios (ESEI), Madrid
jul 2016 - abr 2017
▪	PARTE 1: DERECHO INMOBILIARIO
▪	PARTE 2. VALORACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS 
▪	PARTE 3. MARKETING INMOBILIARIO 
▪	PARTE 4. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 
Máster en Metodología y Gestión BIM de Proyectos, Construcción y Activos Inmobiliarios
Universidad Politécnica de Madrid
feb 2016 - abr 2017
▪	MÓDULO 1:Curso de Especialización "METODOLOGÍA BIM (Building Information Modeling)"
▪	MÓDULO 2: Curso de Especialización "GESTIÓN BIM DE PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN Y ACTIVOS INMOBILIARIOS (BIM Project, Construction & Facility Management)"
Máster en Sistemas de Información Geográfica
ESRI, Madrid
2011 - 2012

          
          
Ingeniero Civil
Universidad Ricardo Palma
abr 1998 - dic 2003
Tesis para obtener el grado de Ingeniero Civil. Sustentada en el año 2007, desarrollándose el tema “Incidencia de un Suelo (área ganada al mar), en el diseño de un Pavimento Portuario”. Aplicación en el Puerto General San Martín ubicado a 350 km al sur de la Ciudad de Lima, Perú. El área operativa del puerto, constituido por un pavimento con losas de hormigón pre-fabricadas, ha sido construido en un área ocupada por el mar con material fino que contiene presencia de sales, presentado dicha área asentamientos del relleno, comprometiendo el área de almacenamiento de carga.
El desarrollo de la tesis comprendió la investigación del suelo que constituye el relleno, ejecutándose los ensayos de Mecánica de Suelos para establecer la calidad del suelo, dándose las recomendaciones para la rehabilitación del mismo que posibilite el almacenamiento de contenedores.
Nota. Excelente.
Idiomas
Español - Lengua materna
Inglés - Intermedio
Otros datos
Conocimientos en Informática:
MS Office, MS Windows, MS Project, Autocad, Grapher, Sispre, Presto, Photoshop, Illustrator, ArcGis, Revit.