¿Cuánto es el jornal del Campo 2023?

¿Cuánto es el jornal del Campo 2023?

En España el salario mínimo interprofesional (SMI) es el salario mínimo legal que está vigente para el año 2022. Los jornaleros perciben 48,95 euros por día desde septiembre y los fijos cobran 31,05 euros, los salarios serán los mismos en 2022 y 2023 tras la subida del SMI aplicada este año La jornada es de 6 horas y media. 

El salario mínimo interprofesional está regulado por el Estado y se aplica a todos los trabajadores, sin importar el tipo de contrato o la actividad laboral que realicen. Los trabajadores del campo tienen derecho a recibir un salario justo, de acuerdo con la legislación vigente. Se espera que el salario mínimo interprofesional se mantenga estable durante los próximos años, para garantizar que los trabajadores del campo reciban un salario justo por su trabajo.

El salario mínimo interprofesional es una herramienta muy importante para garantizar que los trabajadores del campo reciban un salario justo por su trabajo. Esto permite que los trabajadores puedan vivir con dignidad, sin tener que preocuparse por tener ingresos insuficientes para suplir sus necesidades básicas. Esta iniciativa también ayudará a estimular el desarrollo económico de España, lo que beneficiará a todos los trabajadores del campo.

Claves de jornal del Campo

ASAJA-Sevilla y Comisiones Obreras han firmado esta mañana las Tablas Salariales para el año 2023 del vigente Convenio Colectivo Provincial de Sevilla para las Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas, con vigencia para los años 2022-2025. Algunas de las claves del convenio son:

  • Segundo año de vigencia del Convenio son 4 años. (2022 a 2025).
  • Jornada de Trabajo: Se mantiene en las 39 horas semanales efectivas de trabajo. Por lo tanto, los 15 minutos de descanso del trabajador no tendrán la consideración de tiempo efectivo de trabajo, es decir, se disfrutará por el trabajador, pero no correrá a cargo de la empresa (Art. 17).
  • Complemento de asistencia: Durante el año 2023, este complemento será de 1,24 euros/día efectivo de trabajo [antiguo plus de distancia] (Art. 28).
  • Kilometraje: 0,29 euros/ kilómetro recorrido (Art. 29).
  • Dieta completa: 32,10 euros. 
  • Media dieta: 16,03 euros (Art. 26).
  • Desgaste herramientas: 0,28 euros/jornada efectiva de trabajo (Art. 30).

Las Tablas Salariales del presente año 2023 pueden consultarse en el apartado Asociados/convenios del Campo de esta página web, apartado que es exclusivo para socios de ASAJA-Sevilla.

¿Cuál es el salario base del campo?

En España, el salario base en el campo varía dependiendo de la región, el nivel de experiencia y la responsabilidad. En la mayoría de los casos, los trabajadores del campo ganan aproximadamente el salario mínimo interprofesional, que en 2022 era de 954,40 euros por mes. Esta cantidad aumenta si se trabaja más de 40 horas a la semana o si se asumen responsabilidades adicionales. Además, también es importante tener en cuenta que los trabajadores del campo pueden obtener bonificaciones por la cantidad de trabajo realizado y el número de días trabajados. Por ejemplo, en ocasiones se otorgan bonificaciones especiales si un trabajador trabaja durante una temporada específica. Esto puede incrementar el salario base en una cantidad significativa.

En 2023 el SMI para todas las actividades en la agricultura, la industria y los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas (15.120 euros brutos anuales). Esta cantidad supone un incremento del 8% respecto al año anterior. El salario mínimo interprofesional se refiere al salario bruto de los trabajadores. Los 1.080 euros mensuales en 14 pagas representan el total de devengos de la nómina, y en caso de estar prorrateadas las pagas extras, serán 1.260 euros mensuales en 12 pagas.

¿Cuánto cobra un jornalero en el campo?

El salario de un jornalero en el campo depende de varios factores, como la localización, la cantidad de trabajo realizado y la edad. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, el salario mínimo para los trabajadores del campo es de 8,42 euros por hora. En el resto de España, el salario mínimo para los trabajadores del campo se establece en el Convenio Colectivo de la industria agrícola, que es un convenio que se acuerda entre los trabajadores y los empleadores. El salario mínimo para los trabajadores del campo según este convenio es aproximadamente de 8,30 euros por hora. Además, el salario recibido por los jornaleros también variará en función de la cantidad de trabajo realizado, así como de su edad y experiencia.

Los trabajadores del campo también pueden recibir bonificaciones adicionales por su trabajo. Estas bonificaciones se pueden otorgar en función de la antigüedad de los trabajadores, así como de su productividad. Por lo tanto, un trabajador con más antigüedad y mayor productividad puede ganar un salario más alto que un trabajador nuevo o menos productivo. Además, algunos empleadores también ofrecen bonificaciones por trabajar durante horas extras o fines de semana.

En conclusión, el salario de un jornalero en el campo depende de varios factores, como la localización, la cantidad de trabajo realizado y la edad. El salario mínimo para los trabajadores del campo en España se establece en el Convenio Colectivo de la industria agrícola, que es aproximadamente de 8,30 euros por hora. Además, los trabajadores pueden recibir bonificaciones adicionales por su trabajo. Estas bonificaciones se pueden otorgar en función de la antigüedad de los trabajadores, así como de su productividad.

¿Cuánto gana un peón de campo en España?

En España, los peones de campo son trabajadores de la agricultura y suelen trabajar en granjas, huertos, invernaderos y fruterías. Es un trabajo con una demanda estable, y el salario depende de la zona geográfica y del tipo de trabajo. En general, un peón de campo en 2023 puede ganar entre 970€ a 2.021€ al mes a tiempo completo, con beneficios adicionales como seguro de desempleo, vacaciones pagadas y algún tipo de contrato. En algunas zonas más pequeñas, los salarios pueden ser inferiores. Además, es común que los empleadores ofrezcan alojamiento y comidas gratuitas a los trabajadores.

Un peón de explotaciones agrícolas gana normalmente un salario bruto mensual de entre 970 € y 1.363 € al empezar en el puesto de trabajo. Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre 1.094 € y 1.578 € al mes con una semana de trabajo de 40 horas.

Los peones de campo suelen trabajar en la agricultura durante al menos una temporada al año. En algunos casos, los trabajadores pueden ganar un salario más alto si trabajan en épocas de alta demanda, como la cosecha de la fruta y el vino. Los trabajadores también pueden optar por trabajar solo temporadas, lo que significa que no tienen que comprometerse a trabajar todo el año.

En general, los trabajadores agrícolas en España no reciben los mismos salarios y beneficios que los trabajadores de otros sectores. Sin embargo, hay algunas iniciativas para mejorar la situación de los trabajadores agrícolas. Por ejemplo, el gobierno ha aumentado el salario mínimo para los trabajadores agrícolas en algunas regiones para ayudar a mejorar sus condiciones de trabajo.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?