Ayudante/asistente de enólogo

Isa*** ***** (XX años)
Profesor investigador en Universidad Anáhuac Querétaro - México
UPC
Barcelona,
Barcelona
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Profesor investigador
Universidad Anáhuac Querétaro - México
ago 2017 - Actualmente
Investigación en la línea de modelado de bioprocesos, principalmente de la producción de biohidrógeno por fermentación oscura, foto-fermentación y con celdas de electrólisis microbiana a partir de datos proporcionados por el II de la UNAM. Colaboración en la línea de producción de bebidas fermentadas con investigador de la UAQ.
Docente de la Facultad de Ingeniería: Cálculo Diferencial, Introducción a la Bioingeniería, Química general, Química Orgánica.
Actualmente vivo en México pero busco trabajo en España.
Post-doctorante
Instituto de Ingeniería, UNAM-México
ago 2015 - jul 2017
Modelado de bioprocesos de producción de biohidrógeno mediante modelos mecanísticos y modelos basados en datos usando técnicas de clasificación y de aprendizaje supervisado (ANN, SVM), monitoreo de los procesos con técnicas estadísticas multivariable (MPCA).
Profesor del programa de Maestría en Ingeniería de la UNAM de asignaturas como Operaciones Unitarias en Ingeniería Ambiental.
Coordinador académico
ITESM
ene 2013 - jul 2015
Director del programa académico de Ingeniería en Biotecnología (IBT) en CCM y de los programas de IBT, IBN e IDS en Puebla, Docente del programa académico de IBT
Vinculación de la carrera con empresas e institutos de investigación para prácticas profesionales. Promoción, captación, retención y atención de alumnos. Actividades en relación a la acreditación de la carrera en CCM. Docencia en el área de Bioprocesos e Ingeniería química: Química Experimental, Balance de Energía, Ingeniería de Bioprocesos I y II (transferencia de calor, operaciones unitarias y diseño de equipos), Biorreactores.
Investigador en formación (periodo doctoral con contrato)
UPC
ene 2009 - feb 2012
Desarrollo de modelos de detección y diagnosis de fallos basados en datos para distintos procesos químicos modelados y para una planta piloto de tratamiento de aguas por el proceso Foto-Fenton. 
Aplicación de técnicas estadísticas multivariable al monitoreo de procesos, y de técnicas de Inteligencia Artificial al modelado basado en datos. 
Evaluación y mejora de procesos, como el de una planta de tratamiento de purines (GUASCOR) y realización de un análisis comparativo de ciclo de vida (ACV) del proceso.
Estancias de investigación en la Universidad de Purdue y en la UNAM.
Participación en proyectos de colaboración con industrias tales como PEMEX (Implementación del programa SIMECELE desarrollado por la UNAM para la inspección y control de espesores en tuberías y equipos de las Refinerías), y Vilaseca S.A en España (ensayos de laboratorio para la obtención de las homologaciones y certificaciones en papel para cheques).
Formación
Doctorado en Ingeniería de procesos químicos
UPC
feb 2007 - feb 2012
Doctorado en Ingeniería química y desarrollo de la tesis doctoral en Modelado basado en datos para la detección y diagnosis de fallos en procesos químicos.
Ingeniero Bioquímico
Instituto Tecnológico de Veracruz - México
ago 2001 - sep 2006

          
        
Idiomas
Inglés - Avanzado
Catalán - Avanzado
Alemán - Básico B1
Otros datos
Cursos de especialización
2019	Ciencias ómicas y su impacto en la investigación – UAQ - Querétaro
2018		Curso práctico de Análisis químico de mostos y vinos – UABC – Ensenada
2018		Curso de Enología - EVA – Querétaro
2016		Curso de Viticultura - EVA – Querétaro
2016		Sommelier Profesional
		Diplomado por la Escuela Española de Sommeliers en México - UCO Mondragón – Querétaro
2014-2015	Máster en Gestión y administración del vino
		CESSA- Ciudad de México (truncado después del primer año)
Antecedentes y Objetivos
ANTECEDENTES
Experiencia en Investigación y Desarrollo en el área de procesos químicos y biológicos y en docencia. Experiencia en tratamiento de datos, modelado de procesos (cinéticos y basados en datos) y aplicación de técnicas de IA en la detección y diagnosis de fallos. Colaboración en proyectos de I+D entre universidad-empresa.

OBJETIVO
Aportar mis conocimientos e ideas en el área de I+D+i y en la industria. Contribuir a la optimización de recursos y al logro de resultados y metas grupales usando mis habilidades, competencias, conocimientos y experiencia. Orientar mi línea de investigación a las áreas de Enología, Bioprocesos para la obtención de vinos y bebidas fermentadas y Quimiometría. Adquirir experiencia y trabajar en el sector enológico.
Currículums relacionados