¿Cuándo se cobra ERTE en diciembre 2021?

¿Cuándo se cobra ERTE en diciembre 2021?

Los trabajadores en ERTE están pendientes de saber cuándo cobrarán su prestación en este mes de diciembre 2021.

En primer lugar, cabe aclarar que el cobro de la prestación del ERTE se produce en función de cada empresa y en base al calendario de pagos que tengan establecido. Por tanto, la fecha de cobro puede variar de unos trabajadores a otros.

No obstante, en condiciones normales, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) realiza el pago de las prestaciones el último día hábil de cada mes. Por tanto, es posible que los trabajadores en ERTE cobren su prestación el 30 de diciembre, si este día es hábil.

Es importante tener en cuenta que, en ocasiones, pueden producirse retrasos o incidencias técnicas que afecten al cobro de la prestación del ERTE. En caso de no haber recibido el pago en la fecha estipulada, es conveniente contactar con el SEPE para solucionar la incidencia.

En definitiva, los trabajadores en ERTE deben estar atentos a la fecha de cobro de su prestación en diciembre 2021, teniendo en cuenta que puede variar según la empresa y las incidencias técnicas que puedan producirse.

¿Cuándo termina el ERTE 2021?

El ERTE o Expediente de Regulación Temporal de Empleo es una medida adoptada por el Gobierno de España para dar respuesta a la situación de incertidumbre económica y laboral que ha generado la pandemia de la Covid-19. Esta medida permite a las empresas solicitar una suspensión temporal de los contratos de trabajo de sus trabajadores, bien sea de manera total o parcial.

El ERTE 2021 se acordó como una prorroga del ERTE aprobado en 2020, el cual tenía vigencia hasta el 31 de enero del presente año. La nueva prórroga del ERTE tiene un plazo de duración que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2021, y podrá ser prorrogada nuevamente si las circunstancias lo requieren.

Una vez que termine el plazo establecido para el ERTE 2021, las empresas tendrán que tomar una decisión sobre el futuro laboral de sus empleados. Entonces, tendrán la opción de reincorporarlos a su puesto de trabajo, renovar la suspensión temporal del contrato, o en caso de que la situación económica de la empresa no lo permita, proceder a un despido colectivo.

¿Que Ertes se prorrogan?

El Gobierno ha anunciado la prórroga de los ERTEs hasta el 30 de septiembre, pero ¿qué tipos de ERTEs se prorrogan?

En primer lugar, se prorrogan los ERTEs por fuerza mayor, aquellos que se han producido por la crisis sanitaria del COVID-19, y que han afectado a muchos sectores como el turismo, la hostelería o el comercio.

Además, se prorrogan también los ERTEs por sectores particularmente afectados por la crisis sanitaria, como el sector cultural y el de la educación.

Los ERTEs por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción también se pueden prorrogar hasta el 30 de septiembre, pero para ello las empresas deben demostrar que siguen afectadas por la crisis sanitaria.

En resumen, los ERTEs que se prorrogan son aquellos que se han producido por la crisis sanitaria del COVID-19, tanto los de fuerza mayor como los que se deben a la situación económica actual. Las empresas deben demostrar que siguen afectadas para poder prorrogar los ERTEs por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

¿Cuándo se cobra ERTE en diciembre 2021?

El ERTE, o Expediente de Regulación Temporal de Empleo, es una medida que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de sus trabadores debido a causas como la crisis económica o la pandemia. Como consecuencia, afecta a su sueldo y muchas personas se preguntan ¿Cuándo se cobra ERTE en diciembre 2021?

La respuesta depende del tipo de ERTE en el que se encuentre la persona. Si se trata de un ERTE por fuerza mayor, cuyo último periodo finalizó el 30 de septiembre de 2021, el Gobierno sigue pagando el importe del sueldo correspondiente hasta el 31 de enero de 2022. Es decir, se cobrará en diciembre la misma cantidad que en meses anteriores.

Por otra parte, si la empresa ha optado por un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas, es posible que la entidad haya acordado con los trabajadores el pago de una compensación económica a través de diferentes medios, ya sea en una sola vez o a lo largo del tiempo. En cualquier caso, el trabajador debe contactar con su empresa para conocer el plazo de pago y la forma de percibir el salario.

En resumen, el pago del ERTE en diciembre 2021 dependerá del tipo de ERTE en el que se encuentre el trabajador y del acuerdo alcanzado con la empresa. Es importante estar informado de las disposiciones del contrato y estar en contacto con la empresa para conocer el estado de la situación. De esta forma, el trabajador podrá saber exactamente cuándo recibirá su pago y planificar sus gastos para este mes.

¿Cuándo termina el ERTE ETOP?

Los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ETOP se preguntan cuándo finalizará esta situación excepcional que ha traído consigo la crisis sanitaria. El ERTE ETOP se aplica a empresas que han sufrido una reducción significativa de su actividad debido a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Es importante destacar que la duración del ERTE ETOP está limitada y se encuentra regulada por la legislación española. En concreto, el artículo 23 del Real Decreto-Ley 8/2020, establece que los trabajadores afectados por este tipo de ERTE tendrán una duración máxima de 6 meses, ampliables a un máximo de 4 meses adicionales.

Por tanto, la duración máxima del ERTE ETOP es de 10 meses, siempre y cuando la empresa justifique la necesidad de la prórroga ante la autoridad laboral competente y cumpla con los requisitos establecidos.

Es importante señalar que, en cualquier caso, el ERTE ETOP deberá finalizar como máximo el 31 de enero de 2022. Esto significa que los trabajadores afectados por este tipo de ERTE deben estar pendientes de la fecha de finalización de su situación y, en caso de no volver a su actividad habitual, realizar las gestiones necesarias para solicitar el desempleo y otros beneficios a los que puedan tener derecho.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?