¿Cuándo se cobra el ERTE de mayo 2022?

¿Cuándo se cobra el ERTE de mayo 2022?

Los ERTEs son una medida de protección laboral que se establece en función de las circunstancias económicas, técnicas, organizativas o productivas que afecten a la empresa y que impliquen una suspensión o reducción de la jornada de trabajo de los trabajadores. Los ERTEs se pueden cobrar desde el primer día de suspensión o reducción de jornada. No obstante, el cobro del subsidio por desempleo no se realizará hasta que se haya agotado el periodo de carencia, que es de 3 meses. A partir de ese momento, se podrá cobrar el subsidio por desempleo de forma retroactiva desde el primer día de suspensión o reducción de jornada.

Para cobrar el subsidio por desempleo es necesario que se cumplan unos requisitos, entre los que se encuentra que el trabajador no esté cobrando otro subsidio por desempleo, que no tenga una renta superior al salario mínimo interprofesional o que no tenga una pensión por jubilación. Para acceder al subsidio, el trabajador deberá solicitarlo a través de la oficina de Seguridad Social más cercana a su domicilio. La solicitud se deberá realizar dentro de los tres meses siguientes a la finalización del contrato de trabajo. Si el trabajador no cumple con este requisito, perderá el derecho a cobrar el subsidio.

Una vez que se haya presentado la solicitud, la Seguridad Social realizará una investigación sobre la situación del trabajador para comprobar si reúne los requisitos para acceder al subsidio. Si todo está en orden, se le notificará al trabajador la concesión del subsidio y se le indicará la cuantía mensual a la que tiene derecho. El subsidio se cobrará de forma mensual y se podrá cobrar hasta un máximo de 24 meses.

¿Qué día se cobra el ERTE en mayo 2022?

¿Qué día se cobra el ERTE en mayo 2022? El pago de los ERTES se realizará el día 7 de mayo de 2022. Los beneficiarios de los ERTES deberán acreditar su situación de desempleo para percibir el subsidio.

Para acreditar la situación de desempleo, los beneficiarios de los ERTES deberán solicitar el subsidio de desempleo a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El subsidio de desempleo es incompatible con cualquier otra prestación o subsidio por desempleo.

Los beneficiarios de los ERTES deberán percibir el subsidio de desempleo en la cuenta corriente o libreta de ahorros que hayan indicado al SEPE.

¿Cuándo se cobra el SEPE en mayo 2022?

Los beneficiarios del SEPE recibirán su pago en mayo de 2022. El pago se realizará a través de la tarjeta de débito del beneficiario. El beneficiario deberá activar la tarjeta para poder recibir el pago.

¿Cuándo se cobra el ERTE de junio 2022?

La crisis que vivimos ha provocado que muchas empresas hayan tenido que recurrir al expediente de regulación de empleo temporal (ERTE). Se trata de un procedimiento que permite a las empresas suspender o reducir la jornada de sus trabajadores de forma temporal, y que se ha aplicado de manera generalizada durante la pandemia.

Pero, ¿qué sucede cuando finaliza el ERTE? ¿Cuándo se cobra el salario de los trabajadores afectados?

En principio, el pago de los salarios se realiza de forma normal. Es decir, se abonan en la fecha y en el horario habituales. No obstante, existen ciertas excepciones que deben tenerse en cuenta.

En el caso de que el trabajador haya cambiado de modalidad durante el ERTE (por ejemplo, de jornada completa a teletrabajo), el pago de su salario se realizará de acuerdo a su nueva modalidad.

Por otro lado, si el trabajador ha vuelto a la jornada completa en la última semana de ERTE, el pago de su salario se realizará de acuerdo a su jornada habitual. No obstante, si el trabajador ha vuelto a la jornada reducida, el pago de su salario se realizará de acuerdo a su jornada reducida.

En resumen, el pago de los salarios de los trabajadores afectados por un ERTE se realizará de forma normal, a menos que hayan cambiado de modalidad o jornada durante el procedimiento. En ese caso, el pago se realizará de acuerdo a la nueva modalidad o jornada.

¿Cuándo pagan ERTE abril 2022?

ERTE es una medida que se aplica en caso de fuerza mayor o crisis económica, y tiene como objetivo proteger el empleo. En estos casos, se suspende o reduce la jornada laboral de los trabajadores afectados, y el Estado se hace cargo de parte de los salarios de los trabajadores afectados.

En el caso de ERTE por fuerza mayor, el pago de los salarios se hace efectivo de forma inmediata, y el Estado se hace cargo de los salarios de los trabajadores afectados desde el primer día de suspension de la actividad. En el caso de ERTE por crisis económica, el pago de los salarios se hace efectivo en el plazo de un mes, a partir de la solicitud del empresario.

En ambos casos, el pago de los salarios se hace efectivo a través de la Seguridad Social. Los trabajadores afectados por un ERTE tienen derecho a percibir una prestación por desempleo, que se abona mensualmente. La prestación por desempleo cubre el 75% de la base reguladora, hasta un máximo de 4 veces el IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples).

Los trabajadores afectados por un ERTE también tienen derecho a percibir una ayuda complementaria por parte del Estado, en forma de subsidio por desempleo. El subsidio por desempleo es una prestación mensual que se abona en los casos en que la prestación por desempleo no es suficiente para cubrir el 100% del salario. El subsidio por desempleo cubre el 50% de la diferencia entre la prestación por desempleo y el salario percibido por el trabajador, hasta un máximo de 2 veces el IPREM.

En el caso de ERTE por fuerza mayor, el pago de la prestación por desempleo se hace efectivo de forma inmediata, y el Estado se hace cargo de los salarios de los trabajadores afectados desde el primer día de suspension de la actividad. En el caso de ERTE por crisis económica, el pago de la prestación por desempleo se hace efectivo en el plazo de un mes, a partir de la solicitud del empresario.

Los trabajadores afectados por un ERTE también tienen derecho a percibir una ayuda complementaria por parte del Estado, en forma de subsidio por desempleo. El subsidio por desempleo es una prestación mensual que se abona en los casos en que la prestación por desempleo no es suficiente para cubrir el 100% del salario. El subsidio por desempleo cubre el 50% de la diferencia entre la prestación por desempleo y el salario percibido por el trabajador, hasta un máximo de 2 veces el IPREM.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?