Técnico i+d, biomedicina, técnico de laboratorio, analista de laboratorio, control de calidad

Abe*** ***** (XX años)
Beca Sistema de Garantía Juvenil y Posterior contratación investigador con cargo a proyecto. Departamento de Química-Física. en Universidad de Málaga (UMA)
Málaga
|
Experiencia
Beca Sistema de Garantía Juvenil y Posterior contratación investigador con cargo a proyecto. Departamento de Química-Física.
Universidad de Málaga (UMA)
feb 2018 - feb 2021
· Uso de técnicas espectroscópicas moleculares, principalmente la espectroscopía 
Raman vibracional (eventualmente complementada con la espectroscopía 
vibracional infrarroja), junto a las espectroscopías de absorción y emisión 
electrónicas, electroquímica (voltametría cíclica) y la combinación tanto de las 
técnicas vibracionales como de absorción UV-Vis-NIR con la 
espectroelectroquímica:

-Espectrómetro Infrarrojo por Transformada de Fourier (FT-IR) EQUINOX 55. 
Equipado con los accesorios necesarios para realizar estudios de muestras 
sólidas, líquidas y en estado gas, además de permitir el acoplamiento de un 
criostato para realizar medidas a baja temperatura.
-Espectrofotómetro VERTEX 70. Permite obtener espectros desde 400 nm hasta 
el IR cercano, así como en la región del IR medio y lejano. Posee dos modos de 
trabajo: reflectancia de atenuación total (ATR, Attenuatted Total Reflectance), 
y en transmisión.
-Espectrómetro Raman por Transformada de Fourier (FT-Raman) BRUKER FRA 
106. También permite el trabajo con muestras sólidas, líquidas y en estado 
gaseoso.
-Espectrómetro Raman Senterra de Bruker. Este equipo permite trabajar en 
modo macro y microscopio, combinando un espectrómetro dispersivo 
convencional con un microscopio confocal. Está equipado con tres líneas 
excitatrices: 532, 633 y 785 nm, y un detector CCD (Charge Couple Device).
-Espectrofotómetros AGILENT 8453 y Cary 2000. Permiten obtener los espectros 
de absorción electrónica en el rango de 190 a 1100 nm en el caso del primero, 
y de 190 a 3200 nm para el segundo.
 
· Empleo de técnicas fotofísicas.

- Espectrofluorímetro FLS920 de Edimburgh Instruments. Diseñado para registrar 
espectros de excitación y emisión de fluorescencia tanto en estado estacionario 
como en tiempo resuelto de tiempos de vida media mediante Time Correlated 
Single Photon Counting (conteo de fotones simples correlacionados en el 
tiempo).
- Laser Flash Fotólisis Luzchem LFP-111. Está equipado con una lámpara UV-Vis 
de Xe de 300W, un monocromador de 125 mm, con un osciloscopio Tektronix 
TDS 2001C de 50 MHz. Tiene un láser de Nd:YAG con excitación a 1064, 512, 355 
y 266 nm.

·Estudios termoespectroscópicos para evaluar las transiciones de micro-fase del 
estado sólido (especialmente relevantes en materiales magnéticos birradicales
con histéresis térmica), las transiciones de cruce intersistémico de bajo a alto spin 
y los efectos conformacionales inducidos por estímulos térmicos externos. 
Además, combinados con los estudios de absorción y emisión de baja y alta 
temperatura permiten la evaluación de fenómenos de agregación, de gran 
importancia en el proceso de empaquetamiento intermolecular en moléculas 
orgánicas para la electrónica orgánica.

· Accesorio Specac P/N 2100 y el controlador de temperatura Graseby Specac 
para realizar medidas en el rango de temperaturas de -170 a 250 °C tanto en 
espectroscopía vibracional IR como en Raman.

- Estudio de técnicas de química computacional para la realización de modelos 
teóricos que permitan
complementar y guiar los estudios espectroscópicos realizados en el laboratorio. 
Para la realización de los cálculos químicos cuánticos se hizo uso de la estación 
de trabajo PICASSO. Se emplean método Hartree-Fock y método basado en la 
teoría del funcional de la densidad (DFT).

· Cálculos de estados excitados: estudio de espectros de absorción electrónica 
(TD-DFT).
· Cálculos de frecuencias: estudio de espectros IR y Raman
· Cálculos NICS scan: estudio del grado de aromaticidad-antiaromaticidad de 
hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH)
· Cálculos ACID plots: estudio de la orientación de densidad de corriente en PAH
Técnico de Grado Medio en el Departamento de Física Aplicada II
Universidad de Málaga (UMA)
may 2017 - oct 2017
Preparación de Muestras:
- Muestreo cada 24h de filtros PM10

- Preparación y análisis para caracterización física y química de aerosoles y 
depósito atmosférico:
· Determinación de Al, Cr, Fe, Mn, Ca, Sx, Na, Cl, K, Mg, Px, Zn, Pb, Cs, Pt, P, Cu Ti 
y V mediante
espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado por inducción (ICP-AES).
· Determinación de iones NH4+ mediante cromatografía iónica.
· Determinación del índice de actividad radiactiva alfa y beta.
Técnico Especialista en Espectrometría de Absorción Atómica y Preparación de Muestras
Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI)
nov 2016 - feb 2017
Preparación de muestra:
- Pesada
- Realización de perlas
- Calculo de la perdida por calcinación (LOI%)
- Procesamiento en digestor

Realización de ensayos:
- Espectrometria de absorción atómica para la determinación de Hg
- Espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente de alta
resolución (HR-ICP-MS)
- Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X
- Espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado por inducción (ICPAES)

Interpretación de resultados analíticos
Idiomas
Inglés - B1