Gerente de proyectos // gerente de mantenimiento

Ric*** ***** (XX años)
Gerente de proyectos en INDRA Sistemas S.A.
E. U. de Ingeniería Técnica Industrial - Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Madrid,
Madrid
|
Experiencia
Gerente de proyectos
INDRA Sistemas S.A.
may 2008 - may 2020
Gerente de proyectos. Unidad de VTS y vigilancia marítima. División de defensa y seguridad. 
Proyectos relevantes: 
	VTMIS Santos (Sao Paulo – Brasil) Implantación de sistemas VTS (Vessel Traffic Service) y PMIS (Port Management Information System) en el puerto de Santos, el mayor puerto de Sudamérica.
	VTS Dakar (Senegal) Implantación de sistema VTS (Vessel Traffic Service) en el puerto de Dakar, puerto principal de África Occidental.
	Actualización de VTS de Valencia para SASEMAR (Salvamento y Seguridad Marítima).
	Equipamiento del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento de SASEMAR.
	Diversos proyectos SIVE (Sistema integrado de vigilancia Exterior) Sistemas de vigilancia costeros actualmente implantados en la costa de España para la Guardia Civil:
        o	Modernización de Sive de Málaga Granada y Ceuta.
        o	Nueva Estación sensora para Sive de Murcia.
        o	Colaboraciones en el desarrollo de nuevos sistemas: Sive Pontevedra, Sive Tarragona, Sive Ibiza.
	Gerente de mantenimiento de SIVE. Gestión económica, coordinación de equipos responsables del mantenimiento local, subcontratas y proveedores.
        o	Gestión de contratos de mantenimiento para los distintos despliegues del sistema.
        o	Responsable de garantía y asistencia técnica de los despliegues implantados por la compañía.
        o	Gestión de contrato de suministro de repuestos para todos los sistemas Sive de España.
	Colaboraciones en proyectos internacionales, Portugal, Rumania, Letonia, Hong Kong, Brasil.
	Participación en ofertas, tanto nacionales como internacionales.
Responsable de instalaciones en asistencias técnicas
EUROCONSULT S.A.
nov 2005 - may 2008
Empresa de ingeniería y consultoría que desarrolla su actividad en Control de Calidad integral y Asistencias Técnicas en los ámbitos de la Arquitectura y la Ingeniería. División de Infraestructuras y Asistencias Técnicas. 
	Tranvía de Parla Línea 1: Proyecto Asistencia Técnica al Consorcio Regional de Transportes de Madrid para la inspección, vigilancia y control de la construcción del Tranvía. Jefe de Instalaciones, responsable de supervisión y control de instalaciones ferroviarias en la traza del tranvía, industriales y generales en edificios de cocheras y oficinas. Revisión de proyecto. Estudio de alumbrado en calles afectadas por el tranvía.
	Intercambiador de Transportes de Moncloa: Proyecto Asistencia Técnica al Consorcio Regional de Transportes de Madrid para la inspección, vigilancia y control de la ampliación del Intercambiador. Jefe de Instalaciones, encargado de la supervisión y control de instalaciones tanto del nuevo módulo en construcción como de la reforma del ya existente. Revisión de proyecto y supervisión en obra.
Ingeniero
INECO S.A.
may 2002 - oct 2005
Empresa de ingeniería especializada en el sector del transporte. UNE de Proyectos Aeroportuarios. 
Proyecto PMSE Plan de Mejora de Sistemas Eléctricos Aeroportuarios para Aena. Dentro de dicho proyecto se elabora la normativa eléctrica específica a aplicar por Aena, se realizan inspecciones a las instalaciones eléctricas, se elaboran los procedimientos de mantenimiento preventivo y los procedimientos de operaciones de las instalaciones eléctricas de todos los aeropuertos, tanto de Aeropuerto como de Navegación Aérea, y se realizan proyectos constructivos de nuevas instalaciones o de mejoras de las ya existentes.
Las funciones principales desarrolladas son:
	Coordinación de mantenimiento. Coordinación, planificación y supervisión del personal encargado de realizar los procedimientos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas los aeropuertos. 
	Elaboración de los manuales de mantenimiento de diversos aeropuertos, entre ellos Barajas o Barcelona.
	Estudio para la aplicación de criterios RCM (Mantenimiento Basado en la Fiabilidad) al mantenimiento.
	Elaboración de Procedimientos de Operaciones diversos Aeropuertos, entre otros Barcelona o Santiago.
	Colaboración en elaboración de Norma General de Diseño Eléctrico, en parte relacionada con mantenimiento.
	Colaboración en inspecciones y en diversos proyectos eléctricos de distintos aeropuertos.
	Participación en la elaboración de las especificaciones técnicas de un simulador de las instalaciones eléctricas para formación y entrenamiento, personalizable a cada aeropuerto.
Analista Funcional y Jefe de Equipo
SEMA GROUP (Actualmente ATOS)
mar 2000 - may 2002
Empresa de servicios y consultoría de Tecnologías de la Información. División de Energía e Industria. 
	Analista Funcional y Jefe de Equipo en Sistemas de Gestión de Mantenimiento para la Industria. Desarrollo de sistemas de Gestión de Mantenimiento tanto preventivo como correctivo, fundamentalmente para Renfe. Participación en ofertas, realización del análisis y diseño, desarrollo, pruebas e implantación de los sistemas.
Ingeniero de proyectos
STONE IBERICA (Actualmente MERAK)
ene 2000 - mar 2000
Empresa dedicada al diseño y fabricación de equipos de acondicionamiento de aire para ferrocarril. Departamento de Ingeniería eléctrica-electrónica. 
	Diseño y seguimiento de la fabricación de los sistemas eléctricos-electrónicos para los equipos de acondicionamiento de aire producidos por la compañía.
Ingeniero de mantenimiento
I. T. P. S.A. (Industria de Turbo Propulsores)
ago 1996 - feb 1999
Empresa dedicada a diseño, fabricación y mantenimiento de motores aeronáuticos. Departamento de Ingeniería.
	Bancos de pruebas de motores aeronáuticos:
	Sistemas de Automatización y Control. Sistemas de adquisición de datos.
	Modificación de sistemas existentes e implantación de nuevos sistemas (hardware y software).
	Preparación de las celdas para la correlación de nuevos motores.
	Representación en AutoCAD de los sistemas eléctricos electrónicos.
	Plan de Mantenimiento Preventivo:
	Desarrollo de Plan de Mantenimiento Preventivo de medios productivos e instalaciones de la factoría.
	Puesta en marcha, control y seguimiento del Plan de Mantenimiento.
Ingeniero
SIEMSA CENTRO
nov 1995 - ago 1996
Laboratorio de Calibración acreditado RELE-ENAC en las áreas de electricidad, presión y temperatura.
	Calibraciones en las tres áreas acreditadas. Desarrollo y revisión de procedimientos. 
	Gestiones con clientes y proveedores.
Ingeniero de mantenimiento
CENTRAL NUCLEAR TRILLO 1. CEGELEC - COMSIP AUTOMACION
jul 1995 - oct 1995
Participación en la recarga de la C. N. Trillo en departamento de Mantenimiento de Instrumentación y Control.
	Mantenimiento de equipos y sistemas. Calibración de equipos e instrumentos.
	Revisión de procedimientos.
Formación
INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
E. U. de Ingeniería Técnica Industrial - Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Especialidad: ELECTRICIDAD. Intensificación ELECTRÓNICA.
Idiomas
Ingles - Alto
Portugues - Básico
Otros datos
Otros cursos:
•	Prevención de riesgos laborales. Nivel básico (2012) 66 horas. HEDIMA.
•	Fundamentos, dimensionado y aplicaciones de la energía eólica (2002) 150 h. E. U. I. T. Industrial (UPM).
•	Gestión de proyectos para jefes de equipo (2000) 40 horas. FYCSA y SEMA Group.
•	Análisis y diseño estructurados (2000) 60 horas. FYCSA y SEMA Group.
•	Desarrollo de aplicaciones de control en entornos visuales: Labwindows y Labview (1998) 65 horas. Universidad de Alcalá de Henares.
•	I-DEAS - CATIA (1996) 250 horas. E. U. I. T. Aeronáutica (UPM).
•	Unix - CADDS 5 (1995) 200 horas. E. U. I. T. Aeronáutica (UPM).
•	Unix - C (1994) 100 horas. E. U. I. T. Aeronáutica (UPM).
•	MicroStation - AutoCAD (1994). E. U. I. T. Aeronáutica (UPM).
•	Control de calidad (1994) 156 h. I. D. C. (Inst. para Desarrollo de Calidad)- U. Autónoma de Madrid.
•	Tecnologías para la automatización de procesos industriales (1993) 250 horas. ALCATEL-FYCSA.
•	Instrumentación de medida (1993) 215 horas. E. U. I. T. Telecomunicaciones (UPM).
CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS
•	Aplicaciones ofimáticas habituales.
•	Cad-Cam: I-DEAS, CADDS 5, CATIA, AutoCAD, MicroStation, OrCAD, ME10, ME30.
•	Gestión de proyectos: MS PROJECT.
•	Presupuestos: PRESTO.