Cordinadora

Val*** ***** (XX años)
Voluntaria en FUNDACIÓ CATALUNYA LA PEDRERA Espai Social, Raval
Universidad Autónoma de Barcelona
Barcelona,
Barcelona
|
Experiencia
Voluntaria
FUNDACIÓ CATALUNYA LA PEDRERA Espai Social, Raval
dic 2017 - jun 2018
Trabajo con  grupos de jóvenes de diversidad cultural, situación de vulnerabilidad o riesgo social

Acompañamiento académico
Lograr motivación por aprender
Fortalecimiento de confianza en los jóvenes en sus procesos de aprendizaje: académico y personal –manejo de emociones
Desarrollo de actividades sociales y pedagógicas 

Enfoque al uso del lenguaje (no violento, no-discriminador)
Docente
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
ene 2016 - oct 2017
Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Farmacia

Conceptos teóricos enseñados a través dinámicas innovativas 
Lograr motivación por aprender
Fortalecimiento de confianza en los jóvenes en sus procesos de aprendizaje: académico y personal –manejo de emociones
Trabajo con  grupos de jóvenes de diversidad cultural, situación de vulnerabilidad o riesgo social
Realización de Plan de estudios y actividades sociales

Dictado y desarrollo de cursos
                                                "Antropología de Género", 
                                                "Etnicidad, Estado y Nación", 
                                                "Antropología de los Alimentos y la Nutrición",
 
Ponente en la Semana Antropológica “Factores sociales que promueven la vulnerabilidad entre mujeres y jóvenes en el sector agrícola: Sierra Leona 2009-2010”
Comentarista en la Presentación del Libro “Medio ambiente e Industrias Extractivas en el Perú: Comunidad, Empresa y Estado”
Intructora de Yoga
Lima Yoga
ene 2015 - oct 2017
Instructora Hatha Yoga y Yoga Restaurativo,
Meditación,
Medicina tradicional Hindú: Ayurveda

Dictado de diversos Talleres sobre la filosofía Hindú y cómo el Yoga, la Meditación y Ayurveda pueden mejorar hábitos cotidianos que mejoran la calidad de vida y bienestar de las personas.

Cordinadora de Proyecto
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
jun 2013 - dic 2015
Unidad de Desarrollo Integral Ambiente y Salud

Planificación, organización, implementación según especificaciones técnicas del proyecto,
Manejo de grupos: Sensibilización, capacitación, así cómo grupos focales  para la recolección de datos cualitativos,
Trabajo con personas de diversos grupos étnicos: urbanos, andinos, amazónicos 
Coordinación y formación de equipo de trabajo de 20 personas, 
Metodología de la investigación y Trabajo de Campo
Gestión administrativa y de presupuestos,
Seguimiento y evaluación final de los resultados obtenidos

Proyectos
-	"Me gustó la nueva cocina, pero me hicieron construir otra": los factores para su aceptación, aprobación y sostenibilidad. Región Andina
-	"Efectos de la perturbación del hábitat antropogénico sobre la dinámica de la población de roedores y los riesgos de las enfermedades transmitidas por roedores". Estudio sobre las preocupaciones de vida de los habitantes de comunidades sobre el impacto de la Carretera Interoceánica Amazónica. 
-	“Recuperación de recursos & reuso” estudio sobre el desarrollo seguro de recuperación y reuso de aguas, nutrientes y materias orgánica de residuos sólidos y líquidos a nivel urbano y su potencial replica. Zona Urbana.
Capacitadora
Cedia
mar 2012 - abr 2012
-Capacitación para "la Asociación de jóvenes  indígenas  Matses-Caniabo" centrada en la revaloración de la identidad cultural, acercamiento de los métodos científicos occidentales y tradicional y gestión del turismo científico.

Generación y diseño de material
Reserva Nacional Matsés, Amazonía. Loreto-Perú. 
Cordinadora de Proyecto
ONU-FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
jul 2009 - dic 2011
Sierra Leona –Africa 


Planificación, organización, implementación, según cada proyecto
Manejo de grupos: Sensibilización, capacitación, así cómo grupos focales  para la recolección de datos cualitativos,
Trabajo con personas de diversos grupos étnicos 
Coordinación y formación de equipo de trabajo de 15 personas, 
Metodología de la investigación y Trabajo de Campo
Gestión administrativa y de presupuestos,
Seguimiento y evaluación final de los resultados obtenidos

-Estudio Socio Económico sobre expectativas y preocupaciones entre campesinos: Mujeres, hombres y jóvenes 2010/11. 
-Coordinación, capacitación, actividades de investigación, evaluación y seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo Agrícola Sostenible (Política de Gobierno 2010-2030). 
-Posición Nacional sobre el Cambio Climático (COP 15), Acuerdo de Copenhague 2009/10. 

-Tesis de Master “Factores Sociales que promueven vulnerabilidad entre mujeres y jóvenes en el sector agrícola: Sierra Leona” 2009/10
Cordinadora de Proyecto de Investigación
CREES Foundation/ Sociedad Zoológica de Frankfurt
may 2008 - oct 2008
Diseño, planificación e implementación
Trabajo de campo en comunidades nativas amazónicas
Recolección de datos, procesamiento y Análisis
Cordinación con Autoridades locales
Gestión Administrativa

Diagnóstico Socio-Educativo “Educación tradicional y la Estatal en comunidades indígenas y mestizas en Parque Nacional del Manu, Región Amazónica  
Cordinadora y asistente de investigacion
DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
abr 2007 - oct 2007
-Coordinación Seminarios de Políticas Municipales “Compromiso Municipal para la Prevención de desastres en Lima Sur”, Perú,  
-Asistente de investigación del Informe de Región Andina -Participación Política de las Mujeres, Lima Perú,
Experta Social
Amec Perú
abr 2007 - jun 2007
-Levantamiento de información social para Estudio de Impacto Ambiental Compañía Minera Barbastro, Mina Marta.. 
-Proceso de Consulta Ciudadana sobre Fondo Minero y Desarrollo de Talleres para Líderes y Autoridades Región Ancash, Compañía Minera Antamina.
Cordinadora de Proyecto de Capacitación
Ovo Productos del Sur S.A
feb 2004 - dic 2007
Diseño, planificación cordinacion de capacitación de personal con enfoque de desarrollo social y técnico
Dictado de talleres "identidad y Pertenencia"
Formación
Maestria de Género y Comunicación
Universidad Autónoma de Barcelona
oct 2017 - jun 2018
Fortalecimiento de Análisis Social desde una perspectiva de género que promueve la igualdad de oportunidades tanto para hombres como mujeres
Enfoque en juventud, reconocimiento de la tendencia actual y desde mi proyecto final especial interés en el lenguaje como forma de violencia y como se puede trabajar.
Desarrollo de estrategias de comunicación inclusivos a nivel de redes sociales, medios que generan impacto positivo en la sociedad
Terapeuta en Ayurveda
Instituto Védika
feb 2015 - jul 2015
Estudio de Medicina tradicional de la India: Ayurveda Nivel I, II y III.

Conocimiento profundo del sistema de salud, medicina y nutrición más antiguo y completo que existe donde entre el equilibrio armónico del ser humano y la naturaleza, basado en un estilo de vida saludable en base a la constitución original –prakriti, de cada ser humano.

Procedimientos de examinación del paciente (tridosha: Kapha, Pitta, Vatta), diagnóstico, pronóstico, técnicas de desintoxicación, tratamientos clínicos y pautas para mejorar la calidad de vida, ofreciendo un sistema médico holístico para la salud y el bienestar del cuerpo, la mente y el espíritu. Así como técnicas para restablecer la salud incluyen regímenes nutricionales, plantas medicinales, procedimientos de purificación, meditación, mantras, sonidos curativos, aromas, minerales, gemas, psicoterapia y estilos de vida saludables.

Profesorado de Yoga Tradicional
Comunidad Vida al Máximo
oct 2014 - oct 2015
Profesorado de Yoga Tradicional: Estudios de filosofía tradicional de la India, Meditación, Yoga, Asanas, Respiración, Alimentación”

Coaching de vida con Perspecticas Védicas

"Yoga Terapéutico"  United Yoga
Maetria en Desarrollo y Cooperacion Internacional
Universidad de Lleida
sep 2008 - jul 2009
Enfocado en Gestión, planificación y organización de Proyectos del Tercer sector. 
Siempre enfocado en el análisis social (género, juventud, origen étnico, migración, sanidad, actividades económicas, políticas,  etc.) para lograr un impacto positivo para los beneficiarios y resultados óptimos del proyecto.
Profundización en la importancia de la comunicación en la gestión, como el trabajo en equipo, manejo de grupos, talleres y capacitación.

Enfocado a la población de América Latina y de África, así como también nivel Urbano.
Licenciatura en Atropología
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
mar 2001 - dic 2005
Estudia las estructuras culturales, económicas, lo social y lo político, para comprender las necesidades y realidades de sus miembros, lo que piensan y lo que sienten.

Herramientas de recojo de información cualitativas y cuantitativas.
Manejo profundo de grupos: capacitación, sensibilización, recojo de datos 
Desarrollo de Proyectos Sociales en beneficio de las poblaciones en riesgo, ya sea en la ciudad, la montaña o la Amazonía a partir del análisis social.

Sensibilidad y empatia al trabajar con poblaciones de diversos grupos étnicos y sociales. Entender la diversidad social o hoy llamadas tribus urbanas es beneficioso para una mejor implementación de programas del Tercer Sector, 
Programa de Micro Finanzas para Analistas
Universidad del Pacifico, Peru
Por medio de conocimiento tecnico y práctico en microfinanzas, el análisis de las herramientas técnicas permite a los gestores la toma de decisiones apropiadas de gestión.
Consideración de riesgos, según las evaluaciones cualitativa y cuantitativa de los créditos a la micro y pequeña empresa.
Proceso de recopilación y evaluación de la información acerca del cliente.
Problemática relacionada con el proceso de recuperación del crédito en instituciones microfinancieras, 
Idiomas
Español - Idioma Materno
Inglés - Alto, nivel profesional
Aleman - Alto, nivel conversacional
Catalán - Basico
Krio- Africa Occidental y Caribe - Conversacional básico
Otros datos
Activismo
Red de Migración, Género y Desarrollo
Diseño y organización de la “Escuela de Feminismo Decolonial”
Sensibilizando sobre opresiones vividas en relación a la clase, raza y género
y cómo romper con estos patrones para pensarnos dentro de una Comunidad de iguales.
Cursos Complementarios
“Auto liderazgo y gestión de emociones para avanzar en desafíos complejos”
Universidad de los Andes-Colombia
julio 2018
Resumen Laboral
Profesional con excelentes habilidades comunicativas, enfocada en la enseñanza y el manejo de grupos de diversos orígenes. Orientada a generar un cambio social desde el individuo, empoderando así al grupo. He coordinado diversos proyectos de desarrollo y capacitación, logrando óptimos resultados con beneficiarios e instituciones. Cuento con gran capacidad de liderazgo, gestión, pensamiento analítico y mucha creatividad e innovación, especialmente beneficioso para la resolución de problemas y logro los objetivos planteados.