¿Cuál es la razon social de Mercadona?

¿Cuál es la razon social de Mercadona?

Mercadona es una empresa española que fue fundada en 1977 por el empresario Juan Roig. Su razón social completa es Mercadona, S.A., y su sede se encuentra en Valencia, España.

La empresa se dedica a la venta de productos de alimentación, droguería, perfumería y otros productos a través de sus supermercados. Actualmente, cuenta con más de 1.600 tiendas en toda España y emplea a más de 85.000 trabajadores.

Mercadona es reconocida por su estrategia de negocio centrada en la calidad de sus productos, la atención al cliente y la eficiencia en logística. Además, la empresa tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

En cuanto a su estructura accionarial, Mercadona es una empresa familiar cuyo principal accionista es Juan Roig, con más del 60% de las acciones. Además, la compañía está presente en el IBEX 35, el índice bursátil español, desde 2008.

En definitiva, la razón social de Mercadona es Mercadona, S.A., y su éxito se debe a su compromiso con la calidad, el cliente y la sostenibilidad, así como a su estructura empresarial y estrategia de negocio eficientes.

¿Cuál es la razon social de Mercadona?

Mercadona es una cadena de supermercados española fundada en 1977 por Francisco Roig Ballester y su esposa, Trinidad Alfonso Mocholi. La razón social de la compañía es Mercadona, S.A., y tiene su sede en Valencia, España.

La empresa se dedica principalmente a la venta de productos alimentarios, aunque también ofrece otros productos no alimenticios como productos de limpieza, higiene personal y droguería. Además, cuenta con su propia marca blanca, Hacendado, que se destaca por su calidad y precio accesible.

Mercadona es una empresa familiar de capital 100% español, lo que se traduce en un fuerte compromiso con el país y el desarrollo económico local. La compañía emplea a más de 90.000 trabajadores y cuenta con una amplia red de proveedores locales, lo que le permite ofrecer productos frescos y de calidad en todos sus establecimientos.

En línea con su filosofía de ofrecer siempre lo mejor a sus clientes, en 2018 Mercadona inició un proceso de transformación en su modelo de negocio, centrándose en la digitalización y la mejora de la experiencia del cliente. La compañía ha invertido más de 2.300 millones de euros en esta transformación, lo que demuestra su compromiso a largo plazo con la innovación y el desarrollo en el sector del retail en España.

¿Qué tipo de sociedad es Mercadona?

Mercadona es una de las empresas más grandes de España, con un enfoque claro en el mundo de la alimentación y la distribución. Su éxito se debe en gran parte a su apuesta por la calidad y la innovación, y por su constante esfuerzo por mejorar la experiencia del cliente.

En más de 40 años de existencia, Mercadona se ha consolidado como una empresa comprometida con su entorno y la sociedad en la que opera, evidenciado en sus políticas de empleo y en sus iniciativas sociales. En este sentido, Mercadona es una empresa que se preocupa por el bienestar de sus trabajadores y de la comunidad donde se ubica.

Asimismo, el grupo Mercadona es una empresa innovadora, que está a la vanguardia de las nuevas tecnologías y de las últimas tendencias de la alimentación. La compañía apuesta por una producción sostenible y respetuosa con el medioambiente, y por el aprovechamiento de los recursos locales.

Mercadona también se caracteriza por su capacidad de adaptación, que le permite enfrentar situaciones económicas y sociales cambiantes. Su modelo de gestión empresa-cliente es un claro ejemplo de esta capacidad, ya que se centra en la satisfacción del cliente y en la calidad de los productos.

En definitiva, podemos decir que Mercadona es una empresa de éxito, que apuesta por la calidad, la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social, con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y colaboradores.

¿Quién compro Mercadona?

En el año 1981, la empresa Mercadona fue fundada por Juan Roig. Desde entonces, se ha convertido en una de las cadenas de supermercados más importantes de España.

En 1998, la compañía dio un gran paso adelante al adquirir la cadena de supermercados valenciana Supermercados Sabeco, lo que permitió a Mercadona expandirse a otras regiones del país.

Años después, en el 2006, la compañía anunció que el fondo de capital privado CVC adquiriría el 25% de las acciones de la empresa por un valor cercano a los 1.000 millones de euros. Sin embargo, tanto Juan Roig como su esposa seguirían siendo los principales accionistas.

En el 2015, la empresa compró el 100% de la cadena de supermercados gallega Galletea, lo que significó un importante impulso para su expansión en el norte de España.

En resumen, a lo largo de su historia, Mercadona ha llevado a cabo varias adquisiciones significativas, pero siempre manteniendo el control del negocio en manos de su fundador y su familia.

¿Cómo ponerme en contacto con Mercadona?

Si necesitas ponerte en contacto con Mercadona, existen varias opciones a tu disposición. Una de ellas es a través de su número de teléfono de atención al cliente, el cual es 900 500 103. Podrás llamar a este número de forma gratuita en cualquier momento del día.

Otra opción es enviar un correo electrónico a la dirección de atencionalcliente@mercadona.es. En caso de que necesites atención presencial, puedes dirigirte a cualquiera de las tiendas de Mercadona, donde podrás ser atendido por personal capacitado para solucionar tus dudas o problemas.

En caso de que necesites realizar una queja o reclamación, puedes hacerlo a través de la sección de Atención al Cliente disponible en la página web de Mercadona, donde encontrarás un formulario en línea para tal fin. También puedes enviar una carta a su dirección postal en Valencia, la cual es Cami de la Llum, s/n - Polígono Industrial Sector 13 - 46190 Riba-roja de Túria (Valencia).

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?