¿Cómo comprobar el estado de mi ERTE?

Si te encuentras en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es importante estar al tanto del estado de tu situación laboral. Para verificar el estado de tu ERTE, existen diferentes opciones que puedes seguir.
Una forma de hacerlo es a través de la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su apartado de “Consulta de mi prestación”. Aquí podrás ver el estado de tu solicitud, el importe que recibirás y la fecha de pago prevista. Es importante destacar que este proceso puede ser algo lento debido a la gran cantidad de trámites.
Otra forma más rápida es mediante la aplicación móvil del SEPE. Aquí también podrás ver el estado de tu solicitud y la fecha de pago prevista, así como recibir notificaciones en tiempo real sobre cualquier actualización de tu situación. No obstante, deberás asegurarte de haber registrado tus datos correctamente y haber descargado la aplicación correspondiente.
Finalmente, si tienes dudas acerca del proceso de tu ERTE, puedes contactar con el SEPE a través de su servicio de atención telefónica o mediante su plataforma de atención virtual. De esta forma, podrás resolver cualquier duda que tengas y estar al tanto de cualquier novedad.
¿Cómo comprobar el estado de mi ERTE?
Si te encuentras en una situación de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) es importante comprobar regularmente el estado de tu situación laboral y los pagos correspondientes. Para ello, es necesario que accedas a la página web de la Seguridad Social y tengas a mano tu número de afiliación y tu DNI.
Una vez dentro de la página, busca la opción de “Consulta de prestaciones” y haz clic en ella. Allí se te pedirá que introduzcas tu número de afiliación y DNI para hacer login en el sistema. Una vez dentro, podrás comprobar la fecha del último pago y si existe algún impago o retraso en el cobro.
Es posible que también quieras comprobar el estado actual de tu ERTE. Para ello, debes dirigirte a la opción de “Situación laboral” dentro del menú de consulta de prestaciones. Allí podrás ver si tu expediente de regulación temporal de empleo se encuentra activo y cuál es el motivo de la situación.
Recuerda que si tienes cualquier duda o problema en relación a tu ERTE, puedes ponerte en contacto con tu empresa o bien con la Seguridad Social para recibir asesoramiento y ayuda en todo momento.
¿Por que este mes no he cobrado el ERTE?
El ERTE se ha convertido en una de las soluciones más utilizadas por las empresas para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. A través de este mecanismo, las empresas pueden suspender temporalmente el contrato de trabajo de sus empleados de manera parcial o total.
Si ha sido beneficiario de un ERTE, es importante tener en cuenta que cada mes la empresa debe comunicar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) las horas trabajadas y las correspondientes al subsidio por desempleo. Si la empresa no ha realizado correctamente este trámite, podría ser la causa de la falta de pago.
Además, es importante tener en cuenta que el pago del ERTE no es inmediato. El SEPE debe revisar y aprobar todas las solicitudes recibidas, lo que puede retrasar el pago. En algunos casos, puede llevar varias semanas o incluso meses recibir el subsidio correspondiente.
Si aún así no ha recibido el pago, lo recomendable es comunicarlo a la empresa y al SEPE, para que puedan investigar y solucionar el problema lo antes posible. Es posible que haya habido un error en la comunicación de los datos o incluso que haya habido un retraso en los trámites.
¿Qué día del mes se cobra el ERTE?
El pago del ERTE se realiza mensualmente en un día específico del mes. Lo normal es que se realice a finales del mes, más concretamente a partir del día 10 del mes siguiente. Por ejemplo, si el ERTE ha sido efectivo en mayo, el pago debería efectuarse a partir del 10 de junio.
Hay que tener en cuenta que aunque se realice el pago a partir del día 10, no todos los trabajadores afectados por el ERTE cobran en esa fecha. Depende de cada empresa el día en el que realiza los pagos. Por lo tanto, es importante consultar con la empresa para saber cuándo se realizará el pago exactamente.
Además, es importante mencionar que el pago del ERTE es diferente al pago de la prestación por desempleo. Si una persona ha sido afectada por un ERTE y se le ha concedido la prestación por desempleo, esta se realizará en una fecha diferente y según el calendario de pagos establecido por el SEPE.
¿Buscas trabajo?
¿Quieres encontrar trabajo?
¿Quieres encontrar trabajo?